Riesgo reputacional y deepfakes: mitigar amenazas emergentes

Imaginen esta escena: se viraliza un audio donde un supuesto directivo lanza comentarios discriminatorios. No hay comunicados oficiales aún, pero los daños ya están hechos. Era un deepfake. Pero la opinión pública no espera aclaraciones.

image

El riesgo reputacional es el más complejo de todos. No se limita a acciones propias, sino también a percepciones, rumores y manipulaciones externas. Como explicamos en nuestra investigación, la reputación no se comunica: se vive. Y si no se gestiona, alguien más narrará tu historia.

Las amenazas tecnológicas evolucionan más rápido que la mayoría de las estructuras corporativas. Los deepfakes, la suplantación de identidad en redes sociales y las campañas de desinformación exigen una nueva dimensión de prevención.

Frente a este escenario, las organizaciones deben:

  • Capacitar a sus equipos en identificación de amenazas digitales.
  • Tener portavoces entrenados y disponibles 24/7.
  • Diseñar protocolos de verificación rápida.
  • Simular escenarios críticos incluyendo herramientas de IA generativa.

Además, se recomienda contar con aliados estratégicos en ciberseguridad, relaciones públicas digitales y abogados especializados en protección de imagen. El futuro de la reputación se juega en entornos virtuales donde la verdad compite con la verosimilitud.

Keywords: riesgo reputacional, deepfakes, amenazas digitales, mitigación de riesgos, comunicación en crisis.

Riesgo reputacional y deepfakes: mitigar amenazas emergentes